
Los pañales de tela ofrecen una alternativa económica y ecológica a los pañales de tela tradicionales. No solo son más baratos, sino que también disminuyen radicalmente el número de residuos que se general en el hogar (y en las ciudades en su conjunto) y miman la delicada piel del bebé, ya que están diseñados para ofrecer la máxima transpiración y evitar el contacto con plásticos y absorbentes de origen químico.
Muchas familias encuentran una ventaja adicional a los pañales de tela: son una prenda más de vestir que introduce un toque de alegría, estilo y distinción en el aburrido blanco uniforme de los pañales desechables.

Al hablar de pañales de tela, la mayoría de la gente evoca conceptos como “anticuado”, “trabajoso”, “incómodo” o “difícil”. Nada más lejos de la realidad; los picos y pantalones de plástico quedaron obsoletos hace años. Los pañales de tela modernos son tan fáciles de usar como un desechable y ofrecen infinidad de posibilidades de ajuste y personalización, ofreciendo una solución para las necesidades de cada bebé y de cada familia.
También han quedado anticuados los calderos o grandes ollas en los que antiguamente se hervían los pañales. Hoy en día los pañales de tela se “tiran” en la lavadora, que se encarga de hacer todo el trabajo, sin necesidad de frotar o enjuagar. Para los papás más preocupados por las deposiciones sólidas, se pueden utilizar unos forros biodegradables desechables que permiten deshacerse fácilmente de estos residuos.
Tejidos naturales
Los pañales modernos utilizan tejidos naturales que cuidan el delicado equilibrio de la piel del bebé: algodón, bambú (con propiedades antibacterianas), cáñamo o lana. Pero también aprovechan los tejidos técnicos más modernos como la microfibra (con gran capacidad absorbente), el forro polar (aleja la humedad del culito del bebé) o el PUL (tejido impermeable a la vez que transpirable). De este modo ofrecen la máxima absorbencia, mimando el culito del bebé.
Ahorro sustancial

En cambio, y según el sistema elegido, con una inversión de unos 400 euros una familia cubre todo el periodo de pañales del bebé si opta por los pañales de tela. Además, los puede volver a utilizar con otro hijo, prestarlos a otro miembro de la familia (al igual que se suele hacer con la ropa y otros accesorios para bebés) o venderlos de segunda mano.
Tampoco hay que perder de vista el ahorro para el medio ambiente. Tan solo hay que imaginar el espacio que ocupan 7.300 pañales desechables utilizados, en contraste con 20 o 25 pañales de tela que caben en una cestita o en un cajón de casa. Todo ello, sin tener en cuenta el interminable tiempo que tardan los pañales desechables en degradarse.
Culitos de Tela
Culitos de Tela (www.culitosdetela.com) nace con el afán de ofrecer una amplia variedad de tipos y marcas de pañales de tela, pero también todo lo necesario para utilizarlos dentro y fuera de casa y mantenerlos en un óptimo estado de conservación: bolsas de transporte (para guardar los pañales sucios en las salidas), cubos y mallas (para el almacenaje y lavado de los pañales), nueces de lavado (una alternativa natural a los detergentes formulados químicamente), pañales de natación, etc.

Estos pañales y toallitas están fabricados usando principalmente materiales biodegradables (entre el 80 y el 100% de la materia prima utilizada para su producción) y minimizando el uso de agentes químicos superabsorbentes. Para ello se usan alternativas naturales, como el maíz, a partir del cual se fabrica el material absorbente de los pañales ecológicos desechables.
Promoción Semana Santa
Para celebrar su nacimiento, Culitos de Tela está realizando una promoción con interesantes descuentos es pañales talla única (un solo pañal que se adapta al crecimiento del bebé) de las marcas itti bitti, Wonderoo y Blueberry.
Además, todos los pedidos superiores a 100 euros disfrutan de gastos de envío gratis. El pago se puede realizar mediante transferencia bancaria o utilizando una tarjeta de crédito.
Empresa familiar
Culitos de Tela no es solo una tienda online, sino que ofrece asesoramiento y consejo a las familias que quieran conocer más en profundidad esta alternativa a los pañales desechables.
Además, es una empresa familiar creada por Eloísa y José, padres de un niño y una niña que han usado pañales de tela y convencidos de que esta opción es la mejor para el presupuesto familiar, para el medio ambiente y para la piel de los bebés.
Eloísa es, además, asesora de lactancia en Multilacta Móstoles y coordina de manera voluntaria y altruista varios grupos de apoyo a la lactancia materna en las localidades de Móstoles y Alcorcón. Cuenta también con un blog (http://maternidaddiferente.blogspot.com) en el que ofrece información, reflexiones y otros artículos sobre temas relacionados con la lactancia, pero también con la crianza con apego o los portabebés ergonómicos.

Más información:
Eloísa López
Responsable de Culitos de Tela S.L.
culitosdetela@gmail.com
Tel. 676 486 457
www.culitosdetela.com
www.facebook.com/Culitosdetela
http://culitosdetela.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario