![]() |
El surtido de pañales y accesorios que llevamos al taller. |
Nada más lejos de la realidad. Cada día más familias somos conscientes de este secreto a voces y, por eso, decidimos compartir nuestro secreto para contribuir a celebrar la Semana Internacional del Pañal de Tela, que se celebró del 16 al 22 de mayo.
Y lo hicimos a lo grande, con un taller de pañales de tela en Móstoles, que contó con la asistencia de aproximadamente quince mamás, muy interesadas y motivadas para descubrir todos los secretos de los pañales de tela y preguntar sobre los aspectos prácticos del día a día.
Mis hijos me prestaron a varios miembros de su colección de peluches y los equipé con distintos tipos de pañales. Me llevé también muestras de los distintos pañales que comercializamos en Culitos de Tela y empecé la charla señalando que los pañales de tela "modernos" no tienen nada que ver con los que se usaban hace veinte años y que la prueba de ello la tenía a simple vista.
Repasamos las ventajas de usar pañales de tela: económicas, ecológicas, dermatológicas y estéticas. Alguna mamá que ya usaba pañales de tela comentó que a ella le resultaba también "más cómodo" utilizar pañales de tela que deshechables.
Después, y a petición del público, repasamos varios aspectos del lavado, cómo lidiar con las cacas que tanto nos preocupan cuando somos novatos en este mundo, cómo almacenar los pañales sucios, dónde comprar pañales, etc.
Finalmente, y con ayuda de los modelos, repasamos los distintos sistemas (dos piezas, todo en uno, todo en dos, rellenable, etc.), cómo se ponen, cómo se abrochan, las ventajas e inconvenientes de cada tipo, etc.
En fin, una celebración por todo lo alto de la que estoy muy orgullosa, por mi aportación personal pero, sobre todo, por la de esas mamás que "soportaron" mi charla, aportaron ideas, realizaron preguntas muy interesantes y compartieron también sus conocimientos sobre el tema.