jueves, 2 de junio de 2011

Novedades junio

Empieza junio con novedades importantes en Culitos de Tela, ya que hemos incorporado tres nuevas marcas a nuestra oferta de pañales de tela.

Bumgenius
En primer lugar, Bumgenius, una marca con solera en el mundo de los pañales de tela. No en vano, esta que te presentamos es la cuarta versión (v.4) de su popular pañal rellenable. Este nuevo modelo mantiene las características que han hecho famoso a este pañal y ha añadido algunas opciones interesantes, como la posibilidad de elegir entre cierre de velcro y de broches o su nuevo patrón, mejorado para adaptarse con soltura a la anatomía de los niños más grandes.


En Culitos de Tela podrás encontrar el Bumgenius rellenable, pero también el Bumgenius Todo en uno, que destaca porque su interior está realizado en algodón orgánico. Ofrece una opción de talla única, gran adaptabilidad y rendimiento, para las familias que buscan utilizar tejidos naturales en contacto con la piel de su bebé, en combinación con la comodidad y rapidez de los pañales TE1.



Flip
Los pañales Flip son un sistema híbrido, es decir, combina un cobertor de gran adaptabilidad y rendimiento -que funciona con cualquier tipo de gasa, predoblado o ajustado-, con su propio insertable. Este sistema permite elegir entre:
  • un insertable Stay Dry o Siempreseco, que está fabricado con tres capas de microfibra y una capa de tejido siempreseco en contacto con la piel del bebé, para mantener alejada la humedad y
  • un predoblado de algodón orgánico, que combina una gran capacidad de absorbencia con todo el cuidado de los tejidos naturales.
Además, es un sistema de talla única, con lo que la inversión en pañales se amortiza con gran rapidez.

Econobum
El pañal Econobum completa la gama de novedades de Culitos de Tela. Ofrece una opción muy económica, ya que, por tan solo 15 euros, podrás adquirir un cobertor que se adapta a las diferentes talla fabricado con materiales de la mejor calidad. Este pañal incluye un predoblado unitalla de algodón.

Como verás, tienes todo un nuevo abanico de opciones a tu disposición, que te permitirá probar nuevas opciones o completar tu fondo de pañales de tela. No dudes en transmitirnos tus comentarios sobre estos productos o en sugerirnos cualquier producto que creas que se adapta a la filosofía de nuestra tienda.

miércoles, 1 de junio de 2011

Mamá trabaja en casa

Las mamás que trabajan en casa tienen en inglés incluso sus propias siglas: WAHM (Work At Home Mums). En España es todavía casi anecdótico el hecho de que una madre decida dar un cambio radical a su vida de la mano de su nueva maternidad y se busque un método alternativo para ganarse la vida y seguir aportando ingresos a la unidad familiar. Y digo "casi anecdótico" porque cada día son más las madres que conozco que buscan un huequito en el que asentarse, combinando su actividad profesional/comercial con el cuidado y la crianza de sus hijos.

Elena, de Monitos y Risas, fue la primera madre que conocí que se hubiera sumado a esta tendencia. Pero luego fui conociendo a más "artesanas" y "comerciantes" que se dedicaban a confeccionar y comercializar sus propios productos, ofreciendo una alternativa más que interesante a las propuestas de las grandes corporaciones y marcas comerciales.

La última "mamá trabaja en casa" que conozco tiene detrás una historia muy especial. Es Zita, la mamá de Santi y Enrique, dos niños afectados con Mucopolisacaridosis, una enfermedad de las denominadas "raras". Escribe sobre su día a día y el de sus hijos en su blog "La vida con mucopolisacaridosis". Por suerte, mis sobrinos ya han iniciado el único tratamiento que hay para tratar de parar (que no curar) la enfermedad, pero sus padres se enfrentan a una visita semanal al hospital (donde tienen que quedarse durante varias horas) y las consultas con los distintos médicos y especialistas que hacen el seguimiento de la enfermedad. Además, los niños reciben estimulación y terapia en un centro de atención temprana.

Esta vida tan ajetreada supone que resulte casi imposible compaginar la vida laboral con la familiar. Por eso, Zita se ha planteado un nuevo "modus vivendi" y ha creado su propio proyecto emprendedor: Tragón y Gusanito. Con este curioso nombre, inspirado en sus hijos, Zita ha dado vida a una tienda en la que confecciona broches, bolsas, chupeteros, capas de baño, fundas y prácticamente cualquier cosa que te puedas llegar a imaginar.

Su deseo es convertir los deseos de los demás en realidad. Buena prueba de ello es una de sus creaciones más recientes, los patucos Yoda, un accesorio divertido para regalar a los papás adictos a la popular saga espacial de Star Wars.





En Culitos de Tela estamos estableciendo diversos canales de colaboración con Tragón y Gusanito, pra la confección de toallitas de tela y otros accesorios para pañales. Desde este blog le deseamos la mejor de todas las suertes en su nueva iniciativa y os animo a que os deis una vuelta por su página y le consulteis cualquier idea que tengáis.