Como para casi todo en el mundo de los pañales, no hay recetas estandarizadas para el lavado, ya que cada lavadora es diferente, pero también cada detergente y el tipo de pañales que usa cada familia, así como la rutina de almacenado y tratamiento de los pañeles previo al lavado.
Lo que sí pasa muy a menudo es que, hasta dar con la rutina adecuada de lavado, se pasa por un proceso de ensayo y error en el que el principal indicador del "error" es el olor a amoniaco que empiezan a desprender los pañales. Esto puede suceder en cuanto cae una gota de pis sobre el pañal (en los peores casos) o simplemente porque detectamos un olor muy fuerte a orina/amoniaco al quitar los pañales después del uso.
El olor indica que hay residuos en el pañal, bien restos de orina por un lavado insuficiente (poca agua, poco jabón, falta de aclarado previo, etc.) o bien restos de detergente (normalmente por un aclarado insuficient eo una rutina de lavado con poca agua). Al entrar en contacto la orina con estos restos, empieza a reaccionar convirtiéndose la urea de la orina en amoniaco más rápido de lo habitual y dando lugar a los problemas de olores.
La solución a los problemas de olores SIEMPRE pasa por revisar la RUTINA DE LAVADO y corregir todo aquello que podamos estar haciendo mal. Pero, para devolver a los pañales a un estado lo más adecuado posible, es necesario eliminar todos esos resíduos que han ido acumulándose en los tejidos y que han dado lugar al preoblema de olores. Una vez estén en correcto estado de revista y con una rutina de lavado adecuada, no tendría que volver a aparecer el problema de olores.
Para hacer un lavado en profundidad que elimine los residuos acumulados en el pañal podemos hacer un tratamiento que, cariñosamente, hemos llamado "sopa de pañales" porque consiste en poner los pañales con suficiente agua caliente que tienda a disolver todos los restos que se hayan podido ir acumulando, con detergentes y productos que ayuden en ese proceso, y agitando de vez en cuando para que el agua vaya penetrando por igual.
A continuación os dejo la RECETA DE SOPA DE PAÑALES de Culitos de Tela:
Ingredientes:
- Un puñado de pañales apestosos
- Un cubo/barreño/bañera o similar
- Agua caliente (generosamente)
- Un par de cucharadas soperas de detergente para pañales (Rockin' Green).
- Una noche
- Una cucharadita de percarbonato (si tenemos problemas de manchas y consideramos que el resíduo tiende a ser más por "resto de suciedad" que por "resto de detergente".
- Una gota (literal) de Fairy, Mistol o cualquier otro lavavajillas líquido. Este ingrediente ayuda a disolver cualquier posible resto de aceite y/o grasa y manchas resistentes.
Receta:
- Se da un aclarado previo a los pañales usando el método normal (nosotros metemos la malla con los pañales sucios en la lavadora y hacemos un ciclo de aclarado).
- Se ponen los pañales aclarados en el recipiente seleccionado (cubo, barreño, etc.).
- Se añade el detergente y el resto de ingredientes opcionales (percarbonato, lavavajillas).
- Se riega abundamentamente con agua muy caliente.
- Se le dan unas vueltecitas para que el detergente para pañales de tela y el percarbonato se disuelvan y penetren bien en los tejidos.
- Se dejan toda la noche en remojo
- Al día siguiente se lavan sin añadir detergente (con el que han absorbido ya los pañales es suficiente).
- Se puede añadir un poco de agua del remojo en la lavadora si se desea.
- Se da un lavado a buena temperatura.
- Se vuelve a lavar tantas veces como sea necesario, hasta que observemos que en los aclarados no se han burbujitas de detergente.
- Secar y guardar como siempre.
Para los problemas más graves o si con el proceso normal no obtenemos resultados, siempre podemos recurrir a productos específicos para eliminar residuos de los tejidos, como el Funk Rock de Rockin Green.
Hola,
ResponderEliminarInteresante entrada con consejos muy prácticos.
Hemos hablado sobre ella en nuestro resumen semanal de blogs de papás y mamás.
Un saludo
Estoy ahora mismo con la sopa a remojo. Los absorbentes flotan! Espero mañana tener pañales que no huelen. Gracias por el consejos. Un saludo
ResponderEliminarHola Silvia:
EliminarSí que flotan los absorbentes. Espero que te vaya bien y te deshagas de los olores.
Si tienes alguna duda, puedes enviarnos tu consulta a culitosdetela@gmail.com.
Un saludo,
Tenía el problema del mal olor de los pañales de mi niño, usé bicarbonato, vinagre y cambié de detergente, pero nada me resultaba, incluso pensé en dejar de ponerle pañales de tela. Pero alguien me dijo que probara con un poco de cloro; no me atrevía porque he leído que los pañales se dañan y porque puede ser fuerte para la piel del bebé. Probé con un pañal,lo dejé unos minutos en agua y cloro, vi que no se dañó, así que los lavé todos con un chorro de cloro y adiós probema. los pañales se ven limpios y con un agradable olor. Y lo más importante: no le han causado daño a la piel de mi niño. fue lo mejor que pude hacer. eso sí, hay que lavarlos bien después, con un detergente suave. Atrévanse.
ResponderEliminarComo fue tu proceso de lavado con el cloro?
EliminarHa funcionado estupendamente. Mil gracias! Estaba desesperada y ya o sabía qué hacer!!
ResponderEliminarY donde se consigue el percarbonato?? Q es exactamente?? Se puede sustituir por otro producto??
ResponderEliminarHola Sandra:
EliminarEl percarbonato se encuentra fácilmente en la sección de lavado de Mercadona o en droguerías. Es el principio activo de todos los blanqueadores tipo oxi-action u oxígeno activo, solo que en este formato es más barato y sin aditivos innecesarios.
Ten cuidado siempre con la dosificación (muy poco) y disolverlo a altas temperaturas (si no, no se disuelve) y ser muy concienzuda en el aclarado para que no queden restos.
Un saludo
Duda: Lo que no entiendo es que si los olores son por exceso de detergente, para qué añadir más detergente en la sopa? (me refiero a RG o similar...). Es así cuando se hace con los pañales sucios? O siempre? (incluso si están limpios, salidos de la lavadora...). Gracias!
ResponderEliminarHola:
EliminarEl Rockin Green en la sopa de pañales se echa en muy poca cantidad y con el objetivo de penetrar hasta el interior y ablandar y ayudar a eliminar todo ese residuo que se ha ido acumulando durante el tiempo. Además, muchas veces los olores pueden venir también tanto por demasiado detergente como por demasiado poco. En el segundo caso también el Rockin ayuda a ablandar toda ese residuo de suciedad acumulado. Es lo que los ingleses llaman "stripping".
La sopa de pañales se puede hacer tanto con pañales limpios como con pañales sucios (pero que hayan sido previamente aclarados). Ya que hay que dejarlos una noche en remojo, yo recomiendo hacerlo sobre limpio, por no tener una zona con olores acumulados...
Espero haberte ayudado.
Un saludo,
En un mismo lavado se pueden mezclar los pañales blancos con los de colores sin problemas? Y se pueden mezclar los absorbentes blancos con los cobertores de colores?
ResponderEliminarSí, se puede hacer sin problemas. Recuerda leer las etiquetas de los pañales, porque ahí es donde encontrarás la indicación. Algunos avisan de lavar las primeras veces con colores similares y en otros no.
EliminarHola
ResponderEliminarTengo un problema con los pañales de tela, usó la marca blueberry deluxe y hace tiempo noto un mal olor a poco tiempo de ponerle el pañal. Me gustaría probar el lavado que tu recomiendas a ver si así consigo quitar el mal olor, pero no tengo el detergente que tu recomiendas y hace poco he comprado uno ecológico se llama " biobel", este vale para echarle una gotita o tiene que ser el que tu recomiendas?
Muchas gracias!!!
Después de mes y medio usando los pañales para mi bebé recién nacida ahora empiezan a oler a amoniaco. Al principio estuvimos usando detergente específico para pañales, creo que se llama Potion o algo parecido, ahora usamos nueces de lavado. Como después del último lavado olían a amoniaco ayer hicimos la sopa de pañales y lavamos hoy los pañales y siguen oliendo a amoniaco.
ResponderEliminarSe me olvidaba el agua es muy dura y siempre ponemosuna cucharada de percarborato en cada lavado.
ResponderEliminarBuenos días, Jesús:
EliminarPara poder evaluar por qué no ha funcionado necesito que me digas exactamente cómo hiciste la sopa y cuantos lavados sin jabón hicistes después, ya que sin esa información no puedo asesorarte sobre el fallo en el proceso.
Por otro lado, lo que sí te indico es que una cucharada de percarbonato en cada lavado es una cantidad excesiva. Te recomiendo que lo limitaras a una cucharita de café por lavado, asegurándote de disolverlo a alta temperatura (mínimo 40 grados) antes de echarlo en la lavadora.
Quedo a la espera de tus comentarios.
Un saludo,
Hice la sopa de pañales en un bidón de unos 100 litros con agua muy caliente, dos cucharadas de Potion, una de percarborato y una gota de Fairy. Al día siguiente volvían a oler. Ahora seguimos lavando con nueces de lavado y parecen que huelen algo menos.
EliminarGracias por tu rápida respuesta. Saludos
Hola:
ResponderEliminarTuvimos este problema de olores. Os cuento la experencia por si pudiera ser útil para alguien.
Empezamos a usar pañales de tela cuando la niña tenía 15 días. Como nos regalaron algunos paquetes de pañales desechables, en ocasiones usabamos de estos. No nos gustaban nada, sobre todo por el tema de los olores, les deben echar algún producto que hacen que toda la niña huela, no exactamente a pis, sino a un olor un poco indefinible, pero desagradable.
Hasta que la niña cumplio 8 meses, muy bien, no tuvimos problemas de pérdidas ni de olores. Los pañales los lavabamos con muy poquito jabón, sin perfume ni cosas raras, sin suavizante y si estaban un poco sucios, los poníamos al sol. (Para nuestra experiencia el remedio del sol funciona mucho mejor si los pañales se ponen encima de hierba.)
Lo que pasó fue que poco a poco fuimos descuidando el tema del lavado, yo empecé a trabajar, y esto unido a que llegó el duro invierno, (vivimos en una zona con mucha humedad, donde llueve casi todos los días) A veces si los pañales iban en una lavadora con toallas por ejemplo, ponía un poco de suavizante, o si la ropa estaba muy sucia ponía jabón normal, etc... Pasó lo evidente, los pañales empezaron a oler muchísimo, incluso aún con muy poquito pis, la niña desprendía un olor horrible... que medidas tomamos? Pues justo lo contrario de lo que se recomienda, lavarlos con más jabón!! y más suavizante a ver si se le quitaba el olor!! bueno un desastre! incluso los pañales empezaron a tener pérdidas, aún con poco pis...
Así que casi abandonamos, volvimos a los desechables, pero cuando empezamos a ver lo rápido que se llenaba el cubo y la cantidad de residuos que se generan... ufff!! Alguien más tenía que tener este problema... y por tanto la solución!! Investigando por la red, vimos esto de la sopa de pañales y lo hicimos tal cual.
No lo hicimos con los pañales sucios, sino que estaban ya pasados por la lavadora y secos. Pusimos la gotita de fairy, el percarbonato, y una cucharada de jabon (no es especial de pañales pero sin perfume, especial para pieles sensibles). Primero pusimos los absorventes (de algódón, de bambú y algunos de microfibra) y echamos el agua muy caliente, casi hirbiendo. Cuando el agua se enfrio un poco, añadimos los cobertores, sobre todo por miedo a que con el agua tan caliente se estropearan. Los dejamos una noche y al día siguiente a la lavadora sin jabón y a 50 grados. Despues de eso le pasamos 3 aclarados, porque seguian saliendo burbujitas de jabón. No pudimos secarlos al sol.... bendita lluvia!! pero quedaron limpísimos y sin olor!
A día de hoy parece que el remedio funciona!! Si ponemos una lavadora solo de pañales le pasamos un aclarado extra! Algunos absorbentes si se acerca la nariz aún huelen algo, pero las gasas se quedaron perfectas. El sistema de gasas para los que vivimos en sitios tan lluviosos es ideal!!
Un saludo.
percarbonato en mexico es bicarbonato de sodio??? yy los detergentes se consiguen en un super??
ResponderEliminarNecesito ayuda
ResponderEliminarMis pañales filtran pis y caca. Soy nueva y nunca supe como lavarlos entonces lo hacía mal. Y también usé hipoglos y me dijeron que seguro estaba impermeabilizados así que hice sopa
ResponderEliminar