Como en muchas otras cosas de la vida, no hay respuestas estándar para esta pregunta, todo dependerá de tu situación. Así que, para decidir cuántos pañales de tela necesitas tienes que tener en cuenta estos factores:
- Número de pañales que usa tu bebé al día: no es lo mismo cambiar 10 pañales al días (recién nacido) que 5 o 6 en un bebé ya mayorcito. Piensa cuántas veces cambiarás a tu bebé y tendrás el número base para realizar el cálculo. Ten en cuenta que necesitarás, como mínimo, el doble de ese número base. En Culitos de Tela te recomendamos tener siempre, además, uno o dos de reserva. Así, que el número mínimo de pañales sería tu (Nº base) x 2 +2 o 3 de reserva.
Es decir, si realizas 7 cambios al día, necesitarás 7 x 2 = 14 pañales y teniendo en cuenta los 2 o 3 de reserva nos daría un total de 16 pañales. - Con qué frecuencia quieres lavar tus pañales: el cálculo anterior está realizado teniendo en cuenta que lavas tus pañales todos los días (el bebé mancha siete y al días siguiente recojo los 7 que lavé ayer y pongo a lavar los 7 sucios). Si quieres lavar pañales de tela cada dos días, tendrás que multiplicar tu número base por 3 y si quieres lavar cada tres días, tendrás que multiplicarlo por 4.
Para lavar cada dos días - 7 x 3 + 2 o 3 de reserva = 23 o 24 pañales
Para lavar cada 3 días - 7 x 4 + 2 o 3 de reserva = 30 o 31 pañales - Cómo vas a secar tus pañales: los cálculos anteriores están pensados para secar pañales tendiéndolos al aire, con lo que se estima un día para lograr que se sequen por completo.Si vas a usar secadora tendrías que tenerlo en cuenta a la hora de realizar tus cálculos ya que tu fórmula sería la siguiente:
Nº base de pañales x frecuencia de lavado en días + 3 o 4 pañales
Por ejemplo, con 7 pañales para lavar cada día sería 7x1 + 3 o 4 = 10 o 11 pañales. Esto es así porque hoy por la mañana pongo a lavar y secar los siete sucios de ayer y mientras tanto tengo 3 o 4 para ir tirando. Cuando esos se ensucien, ya tendré listos los siguientes.
Si se lava cada dos días, entonces el número de pañales sería 17 o 18 y cada tres días necesitaríamos 24 o 25 pañales. - Cuántos bebés tienes: si tienes dos bebés (gemelos, mellizos o hijos de distintas edades en etapa de pañales), no necesitarás doblar el número de pañales, pero sí tener más cantidad que si tuvieras un solo bebé. Probablemente, y teniendo en cuenta el número de pañales sucios, necesitarás lavar todos los días y te resultará casi imposible lavar cada dos o tres días. En este caso tu número base será la suma del número de cambios diarios de cada uno de los pequeños y necesitarás al menos esa cantidad multiplicada por dos (dos días completos de pañales) más 3 o 4 de margen.
En Culitos de Tela opinamos que 20 es un buen número de pañales cuando usamos pañales de tela de talla única. Con 20 pañales cuando los bebés están en la etapa de 8 o 9 pañales al día tendremos suficientes pañales como para tener que lavarlos diariamente. Pero, a medida que el bebé vaya creciendo y no vaya disminuyendo el número de cambios, podremos ir espaciando los lavados. Cuando el pequeño usa 6 pañales al día podremos lavar cada dos días.
Recuerda que, cuando hablamos de pañales, nos referimos a "cambios de pañal". Es decir, pueden ser 20 pañales completos si usas pañales todo en uno, 10 pañales y 10 recambios si usas todo en dos, o 20 ajustados/gasas/predoblados y 3 o 4 cobertores si usas un sistema de dos piezas.
¿Podrias hacer una entrada como esta de sencilla sobre los materiales de los que están hechos los pañales? Sobretodo los absorbentes. Muchas gracias.
ResponderEliminarMe encanta tu blog, tienes un contenido muy interesante, yo uso pañales de tela con mis dos hijos y para mi todo son ventajas, gracias por compartir, saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, me ha venido muy bien, acabo de descubrir las enormes ventajas de los pañales de tela y me voy a pasar a ellos y buscando en google he llevago a vuestro blog, gracias por toda la información interesante que tenéis, es de gran ayuda, saludos
ResponderEliminar